“shuvu”el
arrepentimiento desde la óptica hebrea
Ahora
vamos a hablar de esta palabra “shuvu” que es volver, el Padre
quiere que volvamos, no significa que tengamos que convertirnos a una
religión sea cristianismo, judaísmo, islamismo, etc. el Padre
quiere que nuestra vida este enfocada hacia El, para poder entender
que es lo que a El le agrada, es decir que es lo que debo de quitar
de mi vida y que debo agregar a mi vida, porque a veces decimos “ya
quitamos todo lo que no le agrada a Él Eterno”, pero hay cosas que
si le agradan y no estamos haciendo; por ignorantes, porque no nos
han enseñado.
Las
escrituras nos muestran como muchos buscaron agradar al Eterno y
muchos lo hicieron. Otros no quisieron.
Todos
lo ritos y los dogmas humanos finalmente llevan a lo mismo, a una
religión en donde el hombre pone la forma que él cree que agrada
al creador.
Después
de entender esto que ha pasado en la historia, llegamos a la
escrituras con la necesidad de verla en su verdadero contexto o al
menos lo mas cercano en cuanto a contexto, idioma y conceptos.
Nos
comenzamos a preguntar de entrada ¿cuales son los conceptos
correctos de las palabras que comúnmente usamos? Vamos a ver cuatro
que son elementales.
la
palabra que vienen del griego como arrepentimiento, tiene su concepto
en hebreo que es “shuvu” “volver”. La raíz es shuv, aunque
se tradujo al griego como “arrepentimiento”. Tradicionalmente en
la teología y en nuestro lenguaje nos han dicho que es retractarse
de algo específicamente, cambio mi forma de pensar, de hecho en el
griego tienen que ver con una forma de pensar diferente. Pero el
problema con el concepto griego es que no incluye la forma de actuar
necesariamente, sino que se ha predicado una forma mas subjetiva,
solamente una forma de cambia de pensar y algunos que le dan mas al
punto dicen “cambia de pensar y adopta un estilo de vida”, sin
embargo ese estilo de vida tampoco esta dentro de los parámetros de
la palabra hebrea “shuvu”
en
griego la palabra metanoia tiene que ver con cambiar de pensar. Si
pensabas de una forma, cambia tu forma de pensar. En hebreo la
palabra shuvu incluye el cambiar tu forma de pensar y agrega que el
estilo de vida no solo debe ser diferente, sino que tiene que ser
como el Padre quiere que sea. Significa vuelve al original, regresa a
lo establecido al principio, a lo que el creador dijo primero. Es por
eso que Shaul les escribe a los creyentes que estaban en Roma
“transformaos por medio de la renovación del entendimiento, para
que sepan cual es la voluntad del creador, que es agradable y
perfecta”
esos
conceptos son muy interesantes, porque cuando se ve desde el punto de
vista hebreo, nos da un mejor entendimiento acerca de cual es el
mensaje de la buena nueva que implícitamente incluye el mandamiento
de regresar, de hecho cuando Yeshua comienza a predicar, hace lo
mismo que Juan estaba predicando al principio, que dice “arrepentíos
por que el reino de los cielos se ha acercado” y cual es el
entendimiento en la teología que hoy en día se le da a esto? Desde
el punto de vista del cristianismo es “deja de hacer lo malo”.
Vamos
a dar un ejemplo clásico: un alcohólico, cuando alguien le predica
el evangelio y le dice arrepiéntete, le dice deja de tomar, ya no
tomes, por que esta mal. Entonces la persona entra en un proceso,
entran emociones, reflexiones y deja, ya es diferente, el cree que ya
dejo de pecar. Sin embargo el mensaje de la buena nueva que es vuelve
(shuvu) no solamente es eso, sino que el hecho de volver, no es
solamente cambiar ese estilo de vida y dejar eso, sino ademas
regresar al estilo que es necesario donde se cuentan otras cosas que
también son malas en nuestras vidas y no son emborracharse; por
ejemplo: tal vez robar, mentir, chismear, hacer trampa, se puede
hacer una lista de cualquier cantidad de cosas y no solamente eso,
sino que el shuvu (volver) significa dejar el estilo mismo de las
naciones donde estamos inmiscuidos y regresar a lo establecido por
el creador. Tiene que ver con establecernos en las cosas que el ha
ordenado, y aquí entramos en los conceptos de la torah, los
mandamientos.
Arrepentimiento
no es solamente dejar de ser borracho, por ejemplo y ya soy una nueva
persona, sino mas bien es el primer paso para seguir quitando otras
cosas y ademas hacer cosas en mi vida que el creador quiere que yo
las haga. Volver al Padre es ir de regreso a lo que El ha establecido
desde el principio, vivir una vida igual al mesías, imitando,
siguiendo al mesías. Pablo se atreve a decir en primera
corintios 11:1
Sed imitadores de mí, así como yo del Mesías.
Y
el decía imitenme a mi porque veía muy difícil que imitaran al
mesías, como lo veían muy lejos. Eso se ha criticado mucho,
diciendo que el se creía muy perfecto, pero lo que estaba diciendo
era “ustedes que me ven a mi, mi testimonio, al menos háganlo como
yo, porque yo estoy imitando al mesías”
aquí
vemos un patrón, que lo hombres esforzados que hacían todo de una
forma muy dedicada, consagrada, son figuras que nos enseñan como el
mesías actuaba en ellos, son ejemplos a seguir.
Tenemos
que entender que este arrepentimiento no es muy subjetivo y no tiene
que ver con aspectos parciales de nuestra vida, sino con todos los
aspectos de nuestra vida, y acá podemos ver nuestra vida por medio
de figuras, cuando el Eterno saca al pueblo de Israel de Egipto al
desierto, pero Egipto todavía estaba en el corazón de Israel. Ya
habían salido físicamente pero decían como anhelamos, quisiéramos
regresar, como te extraño, podrían ser cosas que pasaron por la
cabeza del pueblo. El regresar significa ya no solo digo que no soy
de este mundo sino que efectivamente he sacado al mundo de mi corazón
y entonces comienzo a sacar todo el sistema del mundo, comenzando con
su forma de pensar, actuar, vivir, de hacer las cosas, de guardar sus
días, las fiestas que ellos establecen; una serie de cosas que
debemos de dejar.
Esto es uno de los
errores que en la teología ha pasado desapercibido, creyendo que
siguiendo el estilo de vida del mundo ya se han arrepentido, porque
el concepto nada mas tiene que ver con la mente, con el pensamiento.
Pero
shuvu es otra cosa, según lo hemos visto, cambia tu forma de vivir,
regresa al Padre para que la presencia divina venga sobre ti, entres
en comunión con el y entonces seas un verdadero adorador.
Ahora
esta palabra que se usa en el nuevo testamento, cuyo original es
shuvu (arrepentimiento) se encuentra todo el tiempo en el libro de
los profetas, de hecho el libro de los hebreos dice que la buena
nueva se viene enseñando desde la época de moisés.
hebreos
4:2
Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a
ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir
acompañada de fe en los que la oyeron.
Tenemos
un forma de pensamiento occidental, somos de las naciones, hemos
crecido con otra cultura, lenguaje, con otras expresiones
idiomaticas, etc. estamos muy alejados al idioma, al contexto de la
época, cultura, profecía, para ellos incluso, para el pueblo hebreo
del primer siglo, se complicaba entender el mensaje de la buena
nueva y para nosotros, obviamente mucho mas.
De
entrada estamos en un país diferente, cultura diferente,
bombardeados de materialismo y consumismo de estados unidos, en un
sistema capitalista. Donde a ojo critico de la profecía, estamos en
un periodo, en donde es bien necesario, entender desde su contexto
que es arrepentimiento, para poder salir de este sistema capitalista,
egoísta, de competencia, de envidia, de quien tiene mas, de quien
sabe mas y tiene mejores títulos, todo ese sistema es completamente
antibiblico, el sistema económico es antibiblico, porque va detrás
de quien tiene mas dinero, quien tiene la mejores cosas, quien gana
mas, etc.
el
sistema de la ciencia, conocimiento, todo es antibiblico, debemos
salir figuradamente de Egipto y arrancar ese sistema de nuestro
corazón porque muchas veces mucha gente cree en el mensaje del
arrepentimiento, pero esta amarrada al sistema, y no pueden soltarse
tanto que dicen que no se puede vivir sin eso.
Shuvu
implica salirse completamente, un cambio de actitud, de forma de
vivir, significa toda nuestra vida, veamos un ejemplo: el simple
hecho de cambiar los días, estamos acostumbrados a un calendario de
un papa llamado Gregorio, que comienza el primero de enero y que de
ahí vienen semanas con días y fechas, cada país tiene sus fechas
civiles, y a la hora de escuchar el calendario bíblico y las
fiestas, entramos en un problema de asociación y de acomodarse a
esas realidades bíblicas, lo mismo pasa con la alimentación.
El
problema mas grande que tiene el ser humano en este asunto es de que
se resiste a los cambios, necesita ser humilde y decir acá esta mi
humanidad, me humillo para poder cambiar. Ese cambio implican toda
nuestra vida.
El
mensaje es vuélvanse al original, en el libro de Lucas, se dice que
el propósito de juan, era preparar un pueblo bien dispuesto, para
que cuando el mesías apareciera, viniera toda la profecía sobre El
y sobre el día de pentecostes pudiera recibirlo.
Según
los historiadores había en judea y alrededores aproximadamente 4
millones de judíos y otros tantos en la diaspora, o sea era un
numero bastante grande a diferencia de otros países o naciones que
estaban alrededor y cuando vemos las estadísticas, finalmente los
que recibieron en shavuot la presencia divina fueron solamente 120,
ellos fueron las primicias, de ahí comienza el mensaje al resto de
Israel, también a la diaspora, se iban añadiendo, aunque parecieran
números grandes finalmente no era la totalidad.
Que
pasa en nuestra época, gente que hemos nacido con otro sistema de
vida, cultura y todo, sera que estamos listo para recibir este
mensaje tan fuerte que impacta toda nuestra vida, por eso el
evangelio ya es muy light, la religión se ha propuesto reunir la
mayor cantidad de adeptos sin importar la calidad, es decir se da
preeminencia a la cantidad sobre la calidad. Y esto también procede
del evangelio estadounidense, ellos manejan números, estadísticas,
no manejan calidad sino cantidad en este asunto. Cuanto recibieron
hoy? Cuantos se bautizaron hoy? Siempre el asunto es ¿cuanto? Se
manejan estadísticas y la calidad es secundario, lo peor de todo es
que esa calidad esta sujeta a los dogmas y no a la biblia. Pueden
haber muchos estudiosos, bien capacitados, pero su escuela es
doctrinal.
Para
comprender este concepto de shuvu, podemos ir a las palabras de
Yeshua “muchos procuraran, pero pocos entraran” y “entrad por
la puerta angosta, porque ancha es la puerta que lleva a la
perdición” nos esta diciendo Yeshua, esto de volver es “un gran
reto”. Y cada uno de nosotros debe esforzarse lo mas, para alcanzar
a ser dignos.
Dentro
del asunto de la salvación, también en la teología se predica que
la salvación no se pierde, pero la escritura dice que la salvación
es una promesa que se va a cumplir el día que Yeshua regrese, nadie
puede decir ahora “yo soy salvo”
cuando
le vamos a hablar a alguien de la buena nueva, vamos a mirarnos
también internamente, el proceso que hemos vivido, hemos de expresar
que no es nada mas “cree en cristo, acéptalo en tu corazón y ya
esta” tenemos la responsabilidad de decirles: es un proceso que
vamos de menos a mas, pero si estas consciente y hay este anhelo en
tu corazón es un cambio radical en la vida. Ciertamente no es de un
día para otro, pero como dice la escritura: lo que el Eterno
comienza, El lo finaliza.
Vemos
lo que Yeshua nos dice en la parábola del sembrador (lucas 8:4) en
donde nos dice que hay cuatro tipos de tierra y la semilla se va
tirando, regando, pero no toda da fruto. Este es otro aspecto en este
asunto de la buena nueva muchos la reciben con gozo, pero se acaba
por las dificultades, las pruebas y ya lo dejan. Otros la reciben,
pero en un momento se la lleva el maligno. Otros hecha raíz, pero
con las aflicciones de este mundo, la vanagloria, el materialismo, ya
no dan fruto. Tenemos que tener en cuenta que este proceso va a ser
igual en nosotros y que estamos desafiados a lo mismo, eso es para
que el Eterno nos pruebe a nosotros para ver si vamos a dar fruto. El
Eterno nos va a probar si somos buena tierra, al recibir este mensaje
de la buena nueva, estamos llevando a cabo de entrada este mensaje de
shuvu, regresar, volver, hacer teshuva.
Mucha
gente es conformista, lo vemos en la escritura, gente que le pedía
al Mesías milagros y jamas los vuelve a ver en su vida, recibe el
milagro y se va feliz, es como los diez leprosos que van son sanados
y solamente uno regresa. A veces pareciera, hoy día, mucha gente
esta buscando llenar una necesidad, tener una satisfacción, una
emoción, es momentáneo y pasa.
Pero
la verdad que es morir primero, para renacer, aquí esta el asunto
del nuevo nacimiento que en la teología se predica mucho. Usan el
mismo concepto, el alcoholismo, ya lo dejaste entonces naciste de
nuevo, o si es mentiroso, ladrón, ya diste muerte a eso, entonces
naciste de nuevo. Pero el nacer de nuevo es hacer morir la naturaleza
humana que esta caída, todos nosotros nacemos con una naturaleza
caída que no lleva a una vida alejada del creador, fuera de sus
mandamientos; el hombre con la naturaleza caída vive en el alma
animal, que es un alma muerta, solo es un ciclo de vida, no tiene
eternidad, todo lo que hace lo hace por instinto, por el anhelo, por
que necesita, esa es la vieja naturaleza que lleva a que el hombre
viva una vida desordenada.
Entonces
¿que es morir para nacer? Es justamente lo que el Mesías nos
enseña, que tenemos que reconocer esta naturaleza. darle muerte
quiere decir, hacer que este dominio de esta alma animal termine y
rendirnos para recibir esta ayuda, que le mesías dijo que el Padre
iba enviar, que es el Ruaj (Espiritu Santo) para entonces hacer nacer
el nuevo hombre, hacer que el alma que es eterna, no el alma animal,
sea llena con la presencia divina y entonces venga esta renovación
interna, en donde nuestro ser, esta alma superior domine, se restaure
el origen divino. Esto es lo que se conoce en el cristianismo como la
restauración del pecado original, que aunque el concepto es
correcto, nunca se habla de que es realmente esa restauración.
Porque esta restauración tiene que ver con shuvu (volver) y cuando
regresamos al Padre salimos del sistema del mundo, para salir de
todos esos conceptos engañosos como: materialismo, politica,
religiones, estructuras. y introducirnos a lo que el Padre a
determinado para nosotros, es decir “sus mandamientos”,
obviamente el Mesías y la torah.
Shuvu
es el inverso de apostasía (estar fuera del lugar), apostatar es
salirse, aquel que no ha hecho teshuva o que esta fuera de los
parámetros que el padre a dado, esta en apostasía. Muchos pueden
decir que son muy fieles, que predican mucho y que sanan, pueden
hacer mil cosas, estando aun en apostasía. Por eso Yeshua les dirá
“no te conozco”
mateo
7:21
No
todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los
cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los
cielos.7:22
Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en
tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre
hicimos muchos milagros?7:23
Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí,
hacedores de maldad.
Apostasía
es estar fuera del lugar correcto, teshuva es dejar la apostasía y
regresar al lugar correcto, por eso aquí entendemos que shuv no es
solo cambiar nuestro pensamiento, actitudes, cambiar nuestro ser,
hacer morir a ese hombre viejo (terrenal, instinto, vicios).
Mucha
gente esta luchando con ciertas actitudes, pecados, vicios, porque no
ha estado entendiendo que se esta viviendo bajo el dominio de esa
alma animal (deseos de la carne) y mucha gente en el cristianismo le
hecha finalmente toda la culpa al diablo, cuando es la misma persona
que esta atada a esa carnalidades y no quieren hacer morir ese viejo
hombre, porque no se les ha enseñado el proceso de teshuva y
algunos otras se conforman y dicen al cabo mis pecados futuros ya
están perdonados, soy débil y la carne me gana. Pero es un proceso
este hacer morir el viejo hombre, a veces es de un día para el otro
el entender, pero el incorporarlos a nuestra vida lleva un tiempo,
porque estamos tan habituados a vivir bajo ciertos parámetros.
Shuv
es dejar todos tus apegos, todo lo que te han enseñado estando en el
sistema, lo que el sistema a puesto como prioridades. Por ejemplo
Mucha gente cree que lo mejor para sus hijos es la mejor escuela, o
una carrera universitaria, eso es idolatría, porque lo mas
importante debería ser que nuestros hijos conozcan sobre el creador
y lo que Él quiere. Y la escuela se debería dejar en segundo,
tercero o cuarto lugar.
En
la teología esto no se enseña, lamentablemente, creen porque han
cambiado alguna cosa ya esta, le hace ser dignos, pero están
apegados al sistema del mundo, incluso muchos van detrás del
materialismo. Muchos lideres están haciendo su propio reino de los
cielos en la tierra, y tienen sus seguidores, les gusta ese estilo de
vida, reciben sus dineros, exigen el diezmo, y entonces ya crean su
propio reino de los cielos, y lo peor de todo es que ellos mismo
toleran cualquier cosa de sus seguidores con tal de estar recibiendo
su dinero. entonces aquí se genera otro problema, porque ya el
evangelio se comienza a rebajar y rebajar y hoy día ya no se habla
en contra de muchos pecados que antes si se hablaban, la gente solo
quiera escuchar prosperidad, materialismo.
Entonces,
shuv es salirse de todos estos conceptos paganos, egipcios o como le
quieran llamar.
En
hebreo arrepentimiento dice mucho, y es el primer llamado de la buena
nueva: “vuélvanse porque el reino de los cielos se ha acercado”
quien se ha vuelto, quien ha hecho este procedimiento, quien esta
yendo en contra de la corriente de este mundo es quien se esta
moviendo de lugar (apostasía) para regresar al original y a pesar de
que no hemos hablado de todo, de todas maneras podemos decir que
tenemos que hacer un cambio radical en nuestras vidas. Pero no
solamente es eso, ya lo dice el dicho popular “lo importante no es
llegar sino permanecer” porque ahí es donde viene otro proceso, de
estar “firmes”, “estar de pie” dice Yeshua, porque vienen
pruebas, desafíos, muchas cosas que finalmente nos van a ir
purificando. Vemos en la escrituras como dice Yeshua a los apóstoles
“satanás os ha pedido para zarandearlos”, también vimos la vida
de Job. Entonces debemos de estar preparado porque el oponente
pudiera querer zarandearnos y esto puede ocurrir en cualquier área
de nuestra vida, y en esto la oración es importante para mantener la
comunión, ir creciendo y aumentado esa parte sensible a las cosas
celestiales, reflejadas en la escritura, comprender mejor. Y no solo
eso sino que también debemos de observar. Porque ya lo dice
proverbio 28:9
el
que aparta sus oídos para oír la ley hasta su oración es
abominable
y
no solo la observancia, porque es cuando la letra mata, la letra sin
el ruaj también es destrucción, ya que perdemos la conexión con el
creador, conexión que se logra a través de la oración, es decir
las dos cosas son elementales. Es un doble peligro, entonces
necesitamos ambas cosas.
La
palabra arrepentimiento, tal como nos lo han enseñado las religiones
carece de muchos conceptos, entendimiento, de todo lo necesario para
escapar del engaño, que a través del satan, las religiones han
enseñado un evangelio fácil, ligero, en donde la gente se conforma.
Regularmente
al ser humano le gusta lo fácil, a la mano, sin esfuerzo, sin que me
tenga que comprometer, sin que tenga que esforzarme en algo, ese es
el sistema que nos han enseñado y la religión hace mucho énfasis
en esto, y cuando el ser humano encuentra esto, dice que cómodo, me
gusta, así no cambio nada, no dejo mis programas favoritos, no dejo
de ir a mis lugares favoritos, así no dejo de comer lo que me gusta,
ver lo quiero ver.
Como
se dice comúnmente al Eterno le tomo solo un momento sacar
físicamente al pueblo de Egipto, pero le llevo cuarenta años sacar
a Egipto del corazón del pueblo. Y esto se escribió para nuestra
enseñanza, es por eso que muchos pueden decir que ya dejaron el
mundo, pero todavía tienen al sistema del mundo en su corazón
Lucas
13:22 Pasaba Yeshua por ciudades y aldeas, enseñando, y
encaminándose a Jerusalén.
13:23 Y alguien le dijo: Señor, ¿son pocos los que se salvan? Y él les dijo:
13:24 Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.
13:23 Y alguien le dijo: Señor, ¿son pocos los que se salvan? Y él les dijo:
13:24 Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.
Aquí
están los que procuran y están los que entran, así que debemos de
esforzarnos. Si nos volvemos del evangelio facial, light, (bueno esos
me parece que ni siquiera procuran), ahora hay otros que en base a la
religión procuran, hacen.
Lucas
13:25
Después
que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y
estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor,
Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: No sé de dónde
sois.
13:26 Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste.
13:27 Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad.
13:26 Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste.
13:27 Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad.
La
palabra maldad esta relacionada a alguien que no esta observando la
torah (anomía es la palabra griega traducida), iniquidad o maldad es
que no están guardando los mandamientos.
Shuv
es alcanzar la puerta angosta, la puerta de justicia que es ser un
tzadiq, es decir un justo, que es estar en el reino del creador, bajo
su autoridad, en sus mandamientos, haciendo lo que solamente Él
quiere.
Y
nosotros no queremos ser de los que solamente procuran, queremos ser
de los que están entrando, y por otro lado permanecer es también un
desafió, es un reto. Esto es algo muy fuerte y expresiones como
estas de Yeshua hay muchas, en donde esta diciendo “saben que, no
es cualquier cosa”
el
mensaje del evangelio se ha convertido en un mensaje popular, para
las masas, adecuado para que sea fácil, ligero, entonces no va a
haber una vida comprometida y el verdadero significado ha permanecido
oculto por causa de las religiones.
Como
dice la escrituras los valientes, conscientes de que es una lucha que
comienza de cero, para ir completamente en contra de lo que el
sistema del mundo, que es Egipto y el satan es el faraón y que
justamente debemos salir de ahí. Continuamos saliendo, seguimos
saliendo, hay cosas que debemos seguir mejorando, seguir creciendo
hasta alcanzar la estatura del varón perfecto. Cuando la alcancemos,
nos vamos a dormir, a esperar el día de la resurrección, pero
mientras estamos en este mundo estamos perfeccionando nos, cumpliendo
un propósito en nuestra vida. El hecho de hablar de besora (buena
nueva), de arrepentimiento, que implica volver, tiene que ver con
algo mucho mas grande de lo que simplemente predica la religión. Y
es por eso que debemos esforzarnos, esforzaos dice la escritura.
Esforzaos implica trabajo,disciplina, exige constancia, tenacidad, y
que eso se va a convertir en tener esperanza, en la promesa
Fabuloso !!! Gracias doy a YAHVEH por este mensaje
ResponderEliminarEsta muy comprencible,Gracias hno.
ResponderEliminarExcelente, palabra dura,pero sierta, quiero seguir recibiendo este tipo de reflexiones
ResponderEliminartremenda enseñanza, gracias Padre!!!
ResponderEliminar