domingo, 20 de abril de 2014

Orar en la carne vs orar en el Espíritu

Cuando Yeshua dice “todo lo que pidieres en oración creyendo lo recibiréis”, que entendemos?
cuando vamos a orar, oramos en el espíritu o en la carne? Cuando oramos, con que tiene que ver lo que oramos, con las cosas terrenales, mundanas, o con las cosas espirituales?
Cuando Yeshua se dirige a sus discípulos, lo hace espiritualmente.
En la película “el secreto” sale un pastor citando “al que cree todo le es posible”, diciendo que Yeshua enseñaba la ley de la atracción. Si lo escucha un comerciante que va a decir “yo creo que puedo vender 10000 al mes”.
Pero Shaul dice que si tenemos la mente del Mesías, tenemos inteligencia espiritual y sabiduría de lo alto, entonces cuando dice “todo lo que pidieres en oración creyendo lo recibiréis”, deberíamos interpretar que lo que vamos a pedir son cosas espirituales, porque si andamos en el Espíritu ya no vamos a orar en la carne. Fíjense lo que dice Jacobo

Santiago 4:3 Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.
4:4 ¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.

Justamente aquí se esta refiriendo a la oracion, pedis y no recibis, porque pedis para vuestros deleites carnales.

Cuando entendemos realmente la buena nueva, que es teshuva, emuna, que es tora, todos los conceptos, y el Ruaj viene sobre nosotros, la voluntad del padre se hace en nosotros, entonces cuando vamos a orar lo hacemos según lo que el Padre nos de orar

Yeshua le esta hablando a personas espirituales o que por lo menos tendrían que ser espirituales y ellos van a orar de rodillas, ellos no van a orar diciendo “Padre danos una casa, un auto ultimo modelo, riquezas, que nos valla bien en todo. Ellos no eran así, vamos a tomar el ejemplo y vamos a orar lo que el Padre ponga en nosotros a través de su Ruaj (Espíritu).
Muchos dicen que orar en el espíritu, es orar en lenguas, cosas raras.
Orar en el Espíritu es orar espiritualmente en donde el Padre a través del mesías domina nuestra mente, no salen incoherencias, sino mas bien la voluntad del Padre, cosas santas.
Entonces nuestra oración no va a estar encaminada a cosas terrenales o mundanas, sino mas bien con el amor al prójimo, con el amor al Eterno, promoviendo e implementando, confirmando su reino, nuestra mente no debe de estar dirigidas a cosas mundanas.
Nuestra oración siempre tiene que ser dirigida espiritualmente, una oración en el Espíritu es que nuestra lengua, mente, boca este controlada por el todopoderoso a través de su presencia y a través del Mesías. Que nuestra palabras estén dirigidas por el creador.
Yeshua dijo que si alguien quería seguirle, niéguese a si mismo, comience negándose a si mismo, de tal manera que mi oración no va a ser para mi, sino para el creador. Si yo quiero seguir al mesías me niego a mi mismo, entonces viene todo este procedimiento que hemos visto, la voluntad del Padre se establece en mi, y de la abundancia del corazón habla la boca, si el Padre reina en mi, todo lo que salga de mi boca va a ser para el reino.

Que es negarse a si mismo?
Esto nos remonta hasta el génesis, que hizo Eva? Cuando el satan la engaña, introduce en ella un deseo diferente, en el cual no se niega a ella misma, se cede a ella y niega al creador, de ahí podemos tener una base, de ahí en adelante negarse a si mismo es no hacer mi voluntad, para mi beneficio, no hacer lo que yo u otros me dicen que es agradable y bueno.
Establecer el reino del Padre en mi vida es que yo sea su servidor, su hijo. Eso quiere decir que ya no me gobierno yo, ya no me gobierna el hombre ni la religión, me gobierna el Eterno a través de sus mandamientos. Ya no veo por mi mismo, sino por lo que el Padre quiere en mi.
Yeshua mismo nos da el ejemplo, el viene a cumplir la voluntad del Padre. Yeshua podría haber dicho yo mejor quiero vivir esta vida, que es la única que tengo, voy a hacer lo que yo quiera, voy a ir a donde yo quiera. Pero no, el eligió cumplir la voluntad del Padre. Yeshua se niega a todos los placeres de la carne que pudiesen haber, incluso de los que parecen buenos.
Muchas gente se enoja o cree que le estoy tirando mala onda, porque digo que “los viajes de placer no tendrían que ver nada con nuestra vida” hay cosas que de una u otra forma viene a nuestra vida y las tenemos, y no quiere decir que sean pecaminosas.
Hay muchas cosas que el Eterno nos da para disfrutar, la misma comida, etc. pero todas las cosas que están en nuestra vida tienen que estar consagradas, como si fuesen para el Eterno.
La diferencia entre lo que el Padre quiere y lo que nosotros queremos tiene que ver con que las prioridades sean para El, si yo estoy dejando cosas del Eterno, de servirle a El, de las cosas santas y me voy abalanzando mas y mas hacia las cosas mías, de este mundo, entonces ya caí en el error. Pero si yo consagro mi vida lo que va a pasar que todos esos bienes, que muchos dicen tenemos derecho a disfrutar, viajar; Ya no se van a ver como ofensivos, sino que vamos a ver a la vida de fe diferente, vamos a tener como prioridades las cosas sagradas. Vamos a dejar por ejemplo un lujo humano, terrenal, que a lo mejor no es pecaminoso; vamos a olvidarnos de eso por servir mejor al creador. Mucha gente cree que eso es ser legalista, pero en realidad falta una renovación del entendimiento, que el Ruaj cambien nuestra forma de pensar y comenzar a poner prioridades en nuestra vida, eso es negarse a si mismo, no es un castigo, no es reprimirse.

El Ruaj hace que el servicio al Eterno vaya en aumento cada vez mas, podemos seguir con nuestras actividades cotidianas pero podemos encontrarnos sirviendole con dichas actividades

No hay comentarios:

Publicar un comentario