domingo, 20 de abril de 2014

El concepto de “torah” (ley)

la buena nueva es que el Eterno después de muchos siglos y milenios, ha puesto un fecha fija, primero para la descendencia de abraham y luego para nosotros, en la que tiene el favor, la bondad, la misericordia de darnos una oportunidad para que el establezca su reino en nosotros. Para eso nosotros tenemos que volvernos, salirnos de los sistemas del mundo, laico, pagano, del hombre, de los reinos del hombre, de las religiones, autoridades humanas, filosóficas o de cualquier tipo.
Cuando regresamos a Él, no solamente creemos en que el ha tenido bondad y favor para con nosotros para recibirnos, sino que también vamos a tener fidelidad, seguridad, honradez, veracidad, obediencia.
Muchos pueden decir tener fe a dios, al creador, al señor, al Todopoderoso, a Elohim. Muchos pueden decir muchas cosas. Hasta el católico o el cristiano puede decir que fe es creer en dios, y dicen yo creo en dios, así que tengo fe.
Si salen a la calle a preguntar a la gente si cree en dios, la mayoría dirá creer en dios, o sea que desde este punto de vista todos tienen fe. Pero una cosa es creer en El (su existencia) y otra cosa es creerle a Elohim (su palabra, propósitos, mandamientos).
Cuando vemos el termino “creerle a Elohim”, entonces ya cambia, es un mundo completamente diferente, porque se puede decir creer en un creador, pero es muy diferente decir “creerle al creador” y en sus implicaciones hay diferencias abismales.

Hay grupos que afirman esto de que “solamente hay que creer”, incluso a partir de eso vienen emociones, hasta vienen dones, es decir pueden haber sanidades, milagros. Pero muchos se preguntan, serán salvos estos? Pero aquí entramos en otro aspecto. El hecho de creer y de tener un don, no garantiza la salvación. Muchos afirman que esto de volver al original, a las raíces, a la verdad, al contexto; dicen que no es importante, sino que lo importante es creer y que los dones se manifiesten, pero podemos responderles con las palabras de Yeshua:

Mateo 7:22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?7:23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.

El hecho de creer, nada mas por creer, el estar convencido de algo, no garantiza la salvación, no garantiza la promesa de la salvación. El hecho de tener un don, no quiere decir que ya sea salvo, que este sellado.
Lo importante aquí, es en que creer y como creer. Muchos quieren creer pero no sienten ese creer, porque les han enseñado que tiene que ser algo que se siente, algo que uno tiene que estar convencido internamente que nada mas es por creer.
Por eso si miran las palabras de Yeshua, se esta refiriendo a personas que tenían la seguridad, pues le dicen en tu nombre profetizamos, hicimos muchos milagros, Estas personas parecen estar seguros, convencidas.
Una cosa es tener fidelidad a lo que hay que tener fidelidad, tener seguridad a lo que hay que tener seguridad y creer a lo que hay que creer. Pero otra cosa muy diferente es creer, tener seguridad y fidelidad a lo que las religiones han enseñado.
Muchos afirman estar seguros de ser salvos, sobre todo en la iglesia calvinista, presbiteriana, ellos dicen ser ya salvos, y que su salvación nadie se las quita. Tienen una firmeza y una seguridad de que nadie se las quita. La pregunta seria: el hecho de que tengan firmeza y seguridad de que son salvos, les asegura que van a ser salvos? Y no tenemos que juzgar según nosotros, sino que debemos de juzgar según las palabras de Yeshua, según lo que dice las escrituras
cuando decidimos creerle a El, como tenemos que creerle a Él? A través de quien?
Tenemos a los dos testigos, que hemos entendido que no se trata de personajes humanos. Dice la torah, que en el arca del pacto estaba el testimonio (la torah) y de Yeshua dice que es el testigo fiel.
Dos testigos el primero es la torah y el segundo es el mesías, entonces cuando entendemos el concepto hebreo de fe (emuna) lo primero que viene a nuestra mentes es todo lo relacionado al creador a través de su torah, su instrucción; y a través de su enviado, su mesías. Nada que ver con religiones, con conceptos humanos, terrenales, cosas de hombres, filosofias. Sino que la firmeza, seguridad, confianza tiene que ser a través de lo que Él ha dicho y de lo que Él ha enviado.

Que es torah?
Regularmente predicada como ley, traducida del griego como nomos, se ha predicado en los sistemas religiosos, como algo perjudicial, como que es maldición. Porque no se entiende el concepto, se ha confundido y se ha predicado muy mal.
El termino hebreo que aparece es “torah”, es la palabra numero 8451 del diccionario strong: precepto o estatuto, especialmente el decálogo o el pentateuco, derecho, dirección, enseñanza legal, ley.

Tora se cree que viene de la raíz “yará” que quiere decir “dar en el blanco” “dar en el centro”, atinarle al blanco, eso es tora y se entiende como precepto o estatuto e instrucción.
Hay términos hebreos mas amplios donde se dice que tora tiene que ver con instrucción, mandamientos, dar un instrucción. La palabra ley podría significar lo mismo; porque son leyes, mandamientos, estatutos. Sin embargo el termino ley se ha mal usado dentro de la doctrina cristiana, católica, porque ha hecho mal uso de la palabra gracia, a su forma, para disminuir a la ley. Han hecho dos figuras antagónicas, como si fuesen enemigas, como si gracias y ley fueran dos caminos diferentes.
En el cristianismo si te vas a la ley te caes de la gracia y si te quedas en la gracia tienes que alejarte de la ley, eso fue lo que nos enseñaron, es un problema de doctrina de hombres.

Pero cuando vamos a los conceptos hebreos, lo que vemos que tora es instrucción, es el reino del todopoderoso, tal como Él lo quiere en nuestras vidas. Vemos que tan lejano esta el concepto católico de la palabra tora (ley).
Para el cristianismo la ley es enemiga, mejor cuando mas lejos la puedas tener, aléjate de ella, si la adoptas te caes de la gracia.
Para el concepto hebreo tiene que ver con teshuva, cuando volvemos lo hacemos para que Él se manifieste en nosotros, se establezca su reino, y su reino es su voluntad, y su voluntad es la tora.
Por eso cuando Yeshua dice que se va a manifestar cuando él regrese y a muchos dirá:
Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.
la palabra griega que aquí se traduce como maldad es “anomia” es decir a- nomos, “en contra de la ley” porque nomos es “ley” en griego y la partícula “a” denota que es contrario. En pocas palabras lo que Yeshua esta diciendo es:
aunque ustedes hicieron milagros, hablaron lenguas, hicieron muchas cosas, incluso resucitaron muertos. No los conozco porque ustedes son transgresores de la tora. No dejaron que el Padre estableciera su reino a través de sus mandamientos, su instrucción.

Se dan cuenta como los conceptos van unidos, nos habían enseñado un evangelio diferente. Para esto citan algunas epístolas de Pablo, muy fuera de contexto, solo toman lo que les conviene, porque Pablo nunca estuvo en contra de la ley, lo vamos a demostrar con dos ejemplo claros:

Romanos 2:13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados.

Romanos 3:31 ¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.

Y estos solo son dos, hay muchas mas ocasiones en que Pablo afirma que la ley es la voluntad del Eterno. Pero el que se le halla interpretado mal es un problema de contexto, de sacarlo de contexto.

La predicación de la gracia, parece un engaño del satan, Pareciera que muchos siguen lo que dice la biblia satánica, porque la biblia satánica dice “has lo que tu quieras” y la tora no dice eso, Yeshua lo dijo, que se haga la voluntad del Padre así como en el cielo también en la tierra.
Aunque usan muchos pretextos para decir que la ley esta abolida, finalmente no se sujetan a las palabra de Yeshua.
En génesis cuando aparece Adam, el Eterno le da mandamientos y le da prohibiciones, le dice no tomes de este árbol.
El asunto es que el Padre siempre ha querido que hagamos su voluntad, y el hombre se despega de esa voluntad, quiere hacer su propio reino. El Padre de una u otra forma esta llamando a la obediencia al hombre. lo hace a través de un pueblo, ese pueblo se demuestra incapacitado para hacerlo.
El Eterno busca y da oportunidad al hombre para que vuelva a Él. Definitivamente lo que quiere el todopoderoso es que sus mandamientos, su voluntad, su santidad, se manifieste en nosotros y el hecho de volvernos a EL y tener fe, quiere decir que tenemos que estar en sus mandamientos, tora, instrucción y también permanecer en aquel, que El ha enviado, que es el mesías Yeshua. Que Yeshua es un intermediario, un camino para llevarnos de regreso al Padre.
Fe es llegar al entendimiento de que el Padre quiere reinar en nuestra vida, de que El ha enviado a un redentor, porque nosotros no podiamos hacer nada por nosotros mismos para salvarnos, estamos incapacitados para redimirnos a nosotros mismos, el Eterno se encarga con su favor (gracia), de darnos el medio para que nosotros hagamos teshuva y estableciéramos su reino en nosotros.

Podemos concluir que la buena nueva, que tiene que ver con volverse al todopoderoso y tener fidelidad en El, tiene que ver con que sus mandamientos, su tora este en nosotros, entonces podamos vivir conforme al creador, sujetos a El a través de su mesías.
Cuando vamos a hablar de tora, esta engloba muchos mandamientos, en la próxima ocasión, vamos a ampliar un poco para ver cuales mandamientos de la tora están actualmente vigente y cuales ha caído en desuso, porque dentro de la tora hay mandamientos relacionado con los levitas, otros que tienen que ver la tierra de Israel, con el templo, sacrificios, etc.
en los comentarios de la carta de los hebreos explicamos que el propósito del enviado, que es el mesías Yeshua, incluía una frescura, una renovación de esa voluntad que el Padre quería con el hombre, pero ahora a través de un sacrificio (korban) que era el Mesías y no con animales.
Entonces vamos a la tora, cuando regresamos y algunos dicen que vamos a hacer? A apedrear gente, vamos a hacer sacrificios, y todo eso?
Primero debemos de entender que tora abarca muchos mandamientos, cuidado con esto!!!. piensen en un árbol, tora es el tronco y de este aparecen varias ramas. Tora es instrucción y en las ramas aparecen leyes de los levitas, sacrificios, es un tipo de mandamiento, instrucción. En otras ramas aparece leyes de santidad, morales; leyes sobre las fiestas, sobre la comida. En este árbol hay varias ramas, que todas son instrucciones, pero todas tienen su momento. Cuando vamos de regreso al Padre para poner por obra sus mandamientos, tenemos que entender también que los que tienen que ver con los korbanot (sacrificios) quedan fuera.
Pero las leyes morales, éticas, de santidad, leyes de comportamiento con el prójimo, eso todo esta vigente.
Ahí esta el problema en el cristianismo, por que la ley lo meten todo en el mismo costal y lo tiran a la basura, y ahora solo gracia. No se dan cuenta que la gracia es que el Eterno ha permitido que todos estos mandamientos vigentes se introduzcan en nuestra vida.


Pero en el cristianismo se sacan versos totalmente fuera de contexto, solamente para tener el pretexto para poder adoptar costumbres paganas, idolatría, avaricia y mas cosas todas contrarias al Eterno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario