También nos
encontramos con la palabra “fe” vemos una y otra vez en la
escritura que había gente que tenia fe y creía.
¿que es
tener fe? La palabra para fe en hebreo es “emuná” y significa
firmeza, literalmente mantenerse firmes, figuradamente “seguridad,
fidelidad, honradez, lealtad”.
Cuando
estamos hablando de conceptos hebreos, de la fe original, las raíces
hebreas, de lo que el Padre quería originalmente; y vemos la palabra
fe, “ten fe” significa ten firmeza, ten estabilidad, lealtad.
Vean como cambia el significado de lo que tradicionalmente nos han
enseñado en el cristianismo.
La palabra fe
en el griego al pasarse al latín, luego al español y al poco
comprender los predicadores modernos de los últimos siglos, se ha
entendido solamente como “creer algo”.
Hoy los
predicadores de la prosperidad usan este concepto, desde el punto de
vista filosófico, al puro estilo de las 5 leyes de la escuela de
misterios de Egipto, y para ellos fe es lo que se conoce como el
poder de la atracción. Este concepto de la ley de la atracción es
muy antiguo, no crean que es del cristianismo, viene de 5000 años
atrás. La escuelas de misterios del antiguo Egipto tenían una
pirámide donde venían varias leyes, con las que se regían ellos,
filosóficas, místicas; una de ellas era la ley de la atracción.
La ley de la
atracción dice “tu créelo y entonces sera”, tu cree que vas a
tener prosperidad y la tendrás, tu cree que vas a tener un auto y lo
tenderas, osea simplemente creer lo que sea, creer cualquier cosa y
déjenme decirle que muchas veces funciona, porque se están
activando poderes de las tinieblas, el satan sabe y esto ocurre.
Entendiendo
lo que no es Fe
Vamos a ver
lo que no es fe y después vamos a ver lo que si es. Fe no es creer
algo y listo, por ejemplo: cree que eres salvo y ya esta, de hecho
hay gente que dice “yo no siento que soy salvo, me cuesta creer,
tengo que creer mas” y hacían como un ejercicio mental para llegar
a convencerse, simplemente de pensar en creer, hasta que llegaban a
autoconvencerse, pero es algo muy filosófico. Se ha enseñado muy
mal en la religión cristiana, religión que tiene mucho de la nueva
era, de la teosofia; ya hablamos que el cristianismo forma parte de
un proceso profético, que ha sido un instrumento que el Eterno ha
usado, en parte para bien, pero que también es un instrumento que ha
usado las tinieblas para el engaño, la mentira, así como el
judaísmo, el islam y como muchas religiones.
Tenemos que
entender que, profeticamente hablando, ha sido pervertido este
sistema religioso y que ha usado conceptos errados, vagos, de enseñar
que con solamente creer ya esta.
Tener fe, no
es nada mas “creer en algo”, hoy en muchos lugares se usan por
ejemplo la siguiente expresión. “ten fe que vas a obtener el
titulo”, en vez de decir que tenga fe, debería decir que crea y
nada mas. Porque puede haber mucha gente que crea en cualquier cosa
pero eso no hay que vincularlo con la fe.
La
verdadera fe
Es un termino
que debemos recuperarlo desde el original, ¿qué es fe en el hebreo?
¿qué es emuna?
Emuna, en el
hebreo abarca mas, en un concepto profundo, que del literal. también
en el literal es tener la seguridad, el creer algo, pero la pregunta
es ¿creer qué?
A veces
Yeshua dice: “tu fe te ha salvado” ahí lo toman como que creyó
y ya, pero ¿en qué creyó? ¿En qué creyeron las personas a las
que Yeshua les dijo “tu fe te ha salvado”?
La palabra en
hebreo emuna, en el diccionario strong es la palabra numero 530 y
literalmente significa “firmeza”, entonces, ¿firmeza en qué?
Figurativamente significa seguridad, moralmente fidelidad. Pero ¿de
qué?
En el
catolicismo vemos personas que tienen una seguridad, firmeza,
fidelidad, que a cualquiera de nosotros nos puede asombrar, pero ¿a
qué? O así también en el islam encontramos gente firme, segura y
fiel, pero ¿a qué? Así también podemos decir del que se dice ser
ateo, este también tiene seguridad, firmeza, fidelidad a no creer en
nada, entonces este concepto se puede usar para cualquier cosa, cada
quien puede decir yo tengo fe para …... lo que sea. Pero si vamos
al concepto, vamos a comprender de que se trata.
En el pasado
nosotros estábamos ya sea en el cristianismo, catolicismo,
islamismo, etc. estábamos en apostasía, nos salimos del original, y
teníamos nuestra propia fe, según lo habíamos aprendido de los
hombres, según la religión.
La buena
nueva es de que el creador otra vez, ha tenido el favor de que
podamos recibir su presencia en nosotros.
El Eterno ha
abierto una puerta, ha tenido el favor, ahora nosotros nos volvemos a
Él, hacemos teshuva, regresamos de nuevo al principio, cuando
regresamos tenemos fe, no en lo que teníamos antes, sino que tenemos
fe, firmeza en Él, seguridad en Él, fidelidad al Eterno, honrar al
Eterno, ser veraz ante El.
Porque el ya
ha puesto promesas, por ejemplo: para algunos tener fe, es tener
seguridad de que el próximo año van a tener un nuevo auto, para
otros una casa, subir de puesto.
Para la Tora,
fe es permanecer fieles a los mandamientos del Eterno, tener la
seguridad de que el nos recibe a través del medio que el puso. Ser
fieles, leales, honrados a Él, ser veraces delante de Él, andar en
verdad delante de Él
Fe =Emmuna es obedecer abran tubo fe obedeció al ETERNO y salió rumbo ala tierra prometida 👨🏻💻✡️🕎
ResponderEliminarShalom
ResponderEliminar